Noticias de ultima
  • 12.00 Solidaridad: México Realizará Sorteo Especial para Apoyar a Migrantes en EE.UU.
  • 12.00 INPROJUY recuerda que es obligatorio contar con autorización para actividades de Juegos de Azar
  • 12.00 Mendoza: El gobierno alcanzó un acuerdo paritario con representantes del Instituto Provincial de Juegos y Casinos
  • 12.00 Cibelae y RG24seven Virtual Training se asocian para ofrecer capacitación a las loterías de Iberoamérica
  • 12.00 Lynon anuncia a Amigo Gaming como su nuevo socio integrado
  • 12.00 Los casinos en Chile generaron una recaudación tributaria de $100.163 millones durante el primer trimestre de 2025
  • 12.00 iGB L!VE bate récords en la industria al superar los 20,000 visitantes
  • 12.00 WA.Technology recibe la certificación GLI en Brasil para su producto agregador de casinos
  • 12.00 LOTERJ avanza en su alianza internacional con WA.Technology para controlar las VLT y fortalecer su liderazgo en la regulación del sector del juego
  • 12.00 Altenar revela todos los secretos sobre las apuestas en Asia
Legislacion

Urgen legalizar las apuestas deportivas

Lunes 06 de Mayo 2019 / 12:37

2 minutos de lectura

(Puerto Rico).- En un esfuerzo por promover nuevas áreas de desarrollo económico en la Isla, varios sectores avalan la aprobación del Proyecto de la Cámara 2038, que persigue, entre otras cosas, legalizar las apuestas en eventos deportivos, y promete un ingreso nuevo al fisco de entre $60 millones a $90 millones anuales.

 Urgen legalizar las apuestas deportivas

El presidente de la Cámara de Comercio, Kenneth Rivera, en unión al economista Vicente Feliciano, reiteraron que se trata de una estrategia, que —en principio— representa un mecanismo de captación de una práctica que por años se realiza en la Isla de manera ilegal y sin representar ingresos para el fisco, a la vez que se formaliza la industria. Ambos coinciden en que el momento de la aprobación de la medida tiene que ser ahora, de manera que repercuta en una mayor competitividad para la Isla y en una fuente de ingresos. 


Para Rivera, el éxito de la medida estriba en la rapidez con que se implemente, ya que así lo confirman estudios de otras jurisdicciones donde se ha probado su éxito y ha representado una fuente recurrente de ingresos. Ese es el caso de Nevada y Nueva Jersey.


A ello sumó la diversidad y ampliación de lugares donde se pueda apostar, más allá de los casinos. “Entiendo debe ser extensivo a las galleras, principalmente en estos momentos, donde deberían reinventarse y esta podría ser una opción viable para darle continuidad a su operación.  También lo pueden hacer en las agencias hípicas, hipódromo, entre otros lugares. Mientras más accesible, mayores serán los ingresos”, apuntó.


El presidente de la Cámara de Comercio entiende que el impuesto presentado podría repercutir en mantener prácticas ilegales. Por ello, propone que se mantenga en un 6% el cargo de las apuestas, tanto si se efectúan en un lugar físico o a través de un dispositivo móvil.


Al presente, según la medida, si la apuesta se efectúa a través de un dispositivo móvil, el cargo asciende a 11.5% a nivel local, lo que entiende es oneroso, ya que además del impuesto local que aplica a todo lo apostado —menos al premio— se le agrega un impuesto federal de .25% sobre todo el ingreso. A ello se suma el cargo por licencia, donde solo las galleras tienen exención de 100% por 10 años y las agencias hípicas de 50% por el mismo periodo.


Por su parte, Feliciano destacó que hablar de las apuestas es otra alternativa de entretenimiento que le añade ingresos a la economía. Mencionó que los paradores también podrían ofrecer el servicio de apuestas para ser más rentables. “La oposición a este proyecto se ha enmarcado en un corte religioso no así económico, que es el que se percibe. Ya esto está ocurriendo hace años en nuestro país. Ahora lo que se persigue es formalizarlo. La medida aporta positivamente a la competitividad, entonces, porqué negarnos a eso. En Puerto Rico hace siglos que se apuesta a los deportes, desde los gallos hasta las carreras de caballos”, detalló.


Sobre esta iniciativa ya existen tres estudios en torno al impacto que tendría esta industria en la Isla —encomendados por el gobierno, la Cámara de Comercio y la Asociación de Hoteles y Turismo— los cuales coinciden en que se trata de una iniciativa rentable para el País.


El Proyecto de la Cámara 2038 —que cuenta con el aval de todas las organizaciones comerciales de la Isla— persigue crear la “Ley de la Comisión de Apuesta del Gobierno de Puerto Rico”. La medida, de la autoría de Alonso Vega, fija la política pública en torno a las apuestas en eventos deportivos, ligas de juegos electrónicos, conocidos como “eSports” y ligas de fantasía (fantasy leagues).


Además, la pieza legislativa establece la Comisión de Apuestas que atenderá todos los asuntos relacionados a las apuestas en eventos deportivos, juegos de azar y de la industria hípica. Con ello se transfieren las funciones relacionadas a los juegos de azar de la Oficina de Turismo del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), las funciones y deberes de la Junta Hípica y la Administración para la Industria del Deporte Hípico a la nueva Comisión de Apuestas.

Categoría:Legislacion

Tags: apuestas deportivas,

País: Puerto Rico

Evento

Super Stage se prepara para deslumbrar y emerger como el núcleo vibrante de SBC Summit

(Lisboa).- En 2025, el renombrado MEO Arena volverá a ser el escenario del Super Escenario de SBC Summit, ofreciendo una dinámica combinación de programación diurna —con discursos magistrales de Gary Vaynerchuk y Randi Zuckerberg— y festivos eventos nocturnos, incluyendo prestigiosas ceremonias de premios internacionales y el esperado regreso de INFINITY Lisboa.

Viernes 01 de Aug 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST