Noticias de ultima
  • 12.00 Asojuegos: Construyendo País desde la Legalidad, el impacto económico y la Responsabilidad Social
  • 12.00 Uruguay: candidato a intendente de Montevideo a favor de que el Casino municipal pase a ser nacional
  • 12.00 Aristocrat Gaming presenta su nuevo y sorprendente gabinete: The Baron™ Portrait
  • 12.00 Presidente de Coljuegos explica que “Los eSports ayudarán a dinamizar la industria de las apuestas en línea en Colombia”
  • 12.00 IGT presentará soluciones de juego de vanguardia en SAGSE Panamá 2025
  • 12.00 Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
  • 12.00 La Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil amplía 45 días sus apuestas
  • 12.00 Cómo navegar por el futuro de los pagos en SBC Summit Americas 2025
  • 12.00 CT Gaming fortalece su presencia con nuevas instalaciones en Venezuela
  • 12.00 Amusnet presenta Golden Coins Link: una nueva experiencia de jackpot progresivo
Legislacion

Urgen legalizar las apuestas deportivas

Lunes 06 de Mayo 2019 / 12:37

2 minutos de lectura

(Puerto Rico).- En un esfuerzo por promover nuevas áreas de desarrollo económico en la Isla, varios sectores avalan la aprobación del Proyecto de la Cámara 2038, que persigue, entre otras cosas, legalizar las apuestas en eventos deportivos, y promete un ingreso nuevo al fisco de entre $60 millones a $90 millones anuales.

 Urgen legalizar las apuestas deportivas

El presidente de la Cámara de Comercio, Kenneth Rivera, en unión al economista Vicente Feliciano, reiteraron que se trata de una estrategia, que —en principio— representa un mecanismo de captación de una práctica que por años se realiza en la Isla de manera ilegal y sin representar ingresos para el fisco, a la vez que se formaliza la industria. Ambos coinciden en que el momento de la aprobación de la medida tiene que ser ahora, de manera que repercuta en una mayor competitividad para la Isla y en una fuente de ingresos. 


Para Rivera, el éxito de la medida estriba en la rapidez con que se implemente, ya que así lo confirman estudios de otras jurisdicciones donde se ha probado su éxito y ha representado una fuente recurrente de ingresos. Ese es el caso de Nevada y Nueva Jersey.


A ello sumó la diversidad y ampliación de lugares donde se pueda apostar, más allá de los casinos. “Entiendo debe ser extensivo a las galleras, principalmente en estos momentos, donde deberían reinventarse y esta podría ser una opción viable para darle continuidad a su operación.  También lo pueden hacer en las agencias hípicas, hipódromo, entre otros lugares. Mientras más accesible, mayores serán los ingresos”, apuntó.


El presidente de la Cámara de Comercio entiende que el impuesto presentado podría repercutir en mantener prácticas ilegales. Por ello, propone que se mantenga en un 6% el cargo de las apuestas, tanto si se efectúan en un lugar físico o a través de un dispositivo móvil.


Al presente, según la medida, si la apuesta se efectúa a través de un dispositivo móvil, el cargo asciende a 11.5% a nivel local, lo que entiende es oneroso, ya que además del impuesto local que aplica a todo lo apostado —menos al premio— se le agrega un impuesto federal de .25% sobre todo el ingreso. A ello se suma el cargo por licencia, donde solo las galleras tienen exención de 100% por 10 años y las agencias hípicas de 50% por el mismo periodo.


Por su parte, Feliciano destacó que hablar de las apuestas es otra alternativa de entretenimiento que le añade ingresos a la economía. Mencionó que los paradores también podrían ofrecer el servicio de apuestas para ser más rentables. “La oposición a este proyecto se ha enmarcado en un corte religioso no así económico, que es el que se percibe. Ya esto está ocurriendo hace años en nuestro país. Ahora lo que se persigue es formalizarlo. La medida aporta positivamente a la competitividad, entonces, porqué negarnos a eso. En Puerto Rico hace siglos que se apuesta a los deportes, desde los gallos hasta las carreras de caballos”, detalló.


Sobre esta iniciativa ya existen tres estudios en torno al impacto que tendría esta industria en la Isla —encomendados por el gobierno, la Cámara de Comercio y la Asociación de Hoteles y Turismo— los cuales coinciden en que se trata de una iniciativa rentable para el País.


El Proyecto de la Cámara 2038 —que cuenta con el aval de todas las organizaciones comerciales de la Isla— persigue crear la “Ley de la Comisión de Apuesta del Gobierno de Puerto Rico”. La medida, de la autoría de Alonso Vega, fija la política pública en torno a las apuestas en eventos deportivos, ligas de juegos electrónicos, conocidos como “eSports” y ligas de fantasía (fantasy leagues).


Además, la pieza legislativa establece la Comisión de Apuestas que atenderá todos los asuntos relacionados a las apuestas en eventos deportivos, juegos de azar y de la industria hípica. Con ello se transfieren las funciones relacionadas a los juegos de azar de la Oficina de Turismo del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), las funciones y deberes de la Junta Hípica y la Administración para la Industria del Deporte Hípico a la nueva Comisión de Apuestas.

Categoría:Legislacion

Tags: apuestas deportivas,

País: Puerto Rico

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena

(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.

Viernes 02 de May 2025 / 12:00

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST